

decapote.com utiliza cookies propias y de terceros para proporcionarte una mejor experiencia de compra, elaborar información estadística y ofrecerte publicidad de interés por nosotros y por terceros. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, y/o rechazar, así como obtener más información.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elitse do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercita tio ullamco laboris nisi ut aliquip.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elitse do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercita tio ullamco laboris nisi ut aliquip.
Barón De Ley Reserva fue nombrado mejor rioja por la revista inglesa Decanter. Elaborado con Tempranillo, con un gran equilibrio entre fruta y madera bien integrada, potencia y untuosidad.
Barón de Ley se encuentra en el Monasterio de Imas en Mendavia, restaurado en los años 95 y 96, su mobiliario y decoración nos llevan a siglos pasados.
Barón De Ley Reserva está elaborado a partir de uvas procedentes de viñedos propios en Mendavia (Rioja Baja). La crianza es de 20 meses en barricas nuevas de roble americano, y posteriormente 24 meses en botella hasta alcanzar su plenitud para el consumo. Este vino no ha sido sometido a ningún tipo de filtrados o estabilizados por lo que puede presentar sedimentos de origen natural.
Barón De Ley Reserva es ideal para acompañar carnes, jamón iberico, comida riojana. Se recomienda decantar antes de consumir y servir a una temperatura entre 17 y 18ºC.
Tipo de vino: Vino tinto
Bodega: Barón De Ley
Tipo de uva: Tempranillo
Envejecimiento: Reserva
Grado alcohólico: 13.5%
Formato: 75cl.
País de origen: España
Denominación de origen: Rioja
Barón De Ley Reserva fue nombrado mejor rioja por la revista inglesa Decanter. Elaborado con Tempranillo, con un gran equilibrio entre fruta y madera bien integrada, potencia y untuosidad.
Barón de Ley se encuentra en el Monasterio de Imas en Mendavia, restaurado en los años 95 y 96, su mobiliario y decoración nos llevan a siglos pasados.